Brigada Mario Cisneros

380025684_1349471785971458_5148682361066633893_n

Brigada de Rescate
Y Salvamento Mario
El perro Cisneros.

Noticias

Formación física y manejo de cuerdas de rescate y nudos

La brigada de rescate y salvamento Mario el Perro Cisneros, que tiene su sede en Caracas, Distrito Capital, realizó una jornada de capacitación en el manejo de cuerdas de rescate y nudos, con el fin de mejorar sus habilidades y técnicas para afrontar situaciones de emergencia.

La capacitación, que se llevó a cabo en las instalaciones del liceo José Ávalos, contó con la participación de 20 voluntarios, que recibieron instrucción teórica y práctica sobre los tipos de cuerdas, los nudos básicos y avanzados, y las normas de seguridad y prevención.

El director general de la brigada, Luis Osorio, explicó que el objetivo de la actividad era fortalecer el conocimiento y la destreza de los rescatistas en el uso de las cuerdas y los nudos, que son herramientas fundamentales para realizar operaciones de rescate en altura, en espacios confinados, en zonas de difícil acceso o en condiciones adversas.

La jornada de capacitación fue parte de un plan de formación continua que la brigada realiza periódicamente, y que incluye temas como primeros auxilios, búsqueda y rescate, comunicación, orientación, entre otros. Pérez agradeció el apoyo del liceo José Ávalos por facilitar el espacio y los recursos para la actividad, y expresó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la población.

Brigada de rescate atiende a alumna que sufre desmayo por baja de tensión

El día de hoy, la brigada de rescate Mario el perro Cisneros fue llamada para atender a una alumna que sufrió un desmayo debido a una baja de tensión. La brigada de rescate llegó al lugar del incidente en el liceo José Ávalos y brindó atención prehospitalaria a la alumna.

Según, los desmayos ocurren cuando el cerebro no recibe suficiente sangre durante un tiempo breve. Esto ocasiona la pérdida del conocimiento. Generalmente, el conocimiento se recupera rápidamente. Posiblemente, los desmayos no tengan importancia médica. O bien, la causa puede ser un trastorno grave, que ocasionalmente involucra al corazón. Por lo tanto, debes tratar la pérdida del conocimiento como si fuera una emergencia médica hasta que se alivien los síntomas y se identifique la causa. Habla con el proveedor de atención médica si te desmayas más de una vez.

La brigada de rescate brindó atención prehospitalaria a la alumna y la trasladó a un centro asistencial para recibir atención médica adicional. Según, la atención prehospitalaria se debe entender como una extensión de la atención hospitalaria en la cual se hace la atención del lesionado en el sítio en el cual sufrió las lesiones. Su objetivo principal es NO AUMENTAR el daño mediante un manejo cuidadoso de las lesiones reales y de las lesiones potenciales. Implica por lo tanto várias acciones.

La brigada de rescate Mario «el perro» Cisneros se enorgullece de haber brindado atención prehospitalaria de calidad a la alumna y de haberla trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica adicional. Si necesitas más información sobre la brigada de rescate o sobre cómo puedes apoyar su trabajo, no dudes en contactarnos.

Atención pre hospítalaria e inmovilización de antebrazo, posible esguince. Traslado a centro asistencial.

La brigada de rescate mario cisneros ayudó a un niño que sufrió un posible esguince en el antebrazo. Los rescatistas brindaron atención prehospitalaria al niño, lo que incluyó la inmovilización del antebrazo para evitar lesiones adicionales. Posteriormente, el niño fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica adicional.

La atención prehospitalaria es el primer nivel de atención médica que se brinda a los pacientes en situaciones de emergencia. En este caso, la atención prehospitalaria incluyó la inmovilización del antebrazo para evitar lesiones adicionales y el traslado del paciente a un centro asistencial para recibir atención médica adicional.

Es importante destacar que la inmovilización adecuada de una lesión es crucial para prevenir complicaciones y secuelas a largo plazo. La inmovilización también ayuda a reducir el dolor y la inflamación, lo que puede mejorar la recuperación del paciente.

Estudiante del liceo José Ávalos recibe inmovilización por dislocación del dedo anular

En un incidente ocurrido en las instalaciones del liceo José Ávalos, el estudiante Joel Carmona sufrió una dislocación en el dedo anular de su mano derecha. La rápida acción y profesionalismo de la brigada de rescate y salvamento Mario «El Perro» Cisneros, fue fundamental para brindar asistencia inmediata al joven afectado.

El incidente se desarrolló mientras Carmona participaba en actividades dentro del recinto escolar. La brigada de rescate, equipada con los recursos necesarios y entrenada en primeros auxilios, respondió con prontitud ante la lesión del estudiante, llevando a cabo la inmovilización del dedo afectado para evitar mayores complicaciones.

Esta intervención permitió garantizar una atención oportuna y adecuada, asegurando el bienestar de Joel Carmona en medio de la emergencia. La colaboración de la brigada de rescate y salvamento, Mario «El Perro» Cisneros, destacó por su eficacia y profesionalismo en el manejo de situaciones médicas urgentes, evidenciando la importancia de contar con equipos preparados para responder ante eventualidades dentro de entornos educativos.

Scroll to Top